Diagnóstico del negocio online y su viabilidad - Generación 6
- Aprendiz Rafael A. Parra
- 20 jul 2017
- 17 Min. de lectura
Especialización Tecnológica en Marketing y Modelos de Negocio Online
SENA
Proyecto integrador fase I:
Diagnóstico modelo de negocio online
Generación 6
Profesor:
SAMUEL PINILLA
Estudiante:
RAFAEL ALEXANDER PARRA YEMAIL
18 de Julio de 2017
Índice
1. Introducción
2. Información de la empresa:
- Amway Colombia
- Historia
- Generación 6
- Visión y misión
3. Matriz DOFA: análisis
4. Macro y micro entorno virtual: Análisis
5. Modelo del negocio online escogido
6. Estudio económico:
- Proyección de costos
- Proyección de ingresos
- Rentabilidad
- Calculo de la TIR
- Costo-Beneficio
7. Gestión de la marca
- Arquitectura de la marca
- Identidad Corporativa
- Segmentación de clientes
- Estrategias de fidelización y lealtad los clientes
- Estrategias
8.Presupuesto: Operacional y presupuesto para la plataforma
9.Proveedores
- Tarifas
- Nivel de Servicio
10. SIM (sistema de información de Marketing)
11. TIC para la gestión empresarial
12. Protección de datos
- Plan de contingencia Amway Colombia
- Copias de Seguridad
- Seguridad de la información
- Requerimientos legales
- Lista y verificación de cumplimientos
13. Referencias
Introducción
Hace 20 años el marketing operaba muy diferente, los grandes medios publicitarios que hacían gran impacto en la mente de los consumidores eran la Tv, la radio, las revistas, periódicos entre otros medios tradicionales, pero poco a poco con la llegada de los medios digitales fue cambiando este entorno de manera abrupta y se convirtió en una brecha abierta a un mundo de interacción, cada vez tenemos más usuarios y entre ellos encontramos consumidores que están dispuestos a adquirir bienes y servicios y hacer parte de ella.
Los medios digitales han cambiado muchas cosas de nuestra vida cotidiana, como es la forma de informarse, la forma de comprar, la forma de relacionarse y la forma de conseguir trabajo, en este sentido nació la idea de crear un modelo de negocio online, por sus beneficios, sus bajos costos de operación, porque apunta a la vanguardia y necesidades del mercado actual , este proyecto está fundado con un modelo de negocio ya existente, es una empresa que nos brinda una características, un reconocimiento y un segmento de mercado ya definido. Amway Colombia es una compañía multinacional con gran trayectoria y donde sus resultados son verdaderos, es la N° 1 en ventas directas en el mercado pero aun así tiene a sus competidores a un paso de alcanzarlo, cada vez hay más negocios en la modalidad multinivel cerrando aún más el mercado.
Este proyecto integrador abarca los puntos necesarios para el diagnóstico y viabilidad del modelo de negocio online, tener en cuenta que es un proyecto personal y no esta abalado por la empresa, lo que se busca es ser un segmento que ayude a conseguir los resultados y los objetivos de la compañía con los empresarios que hacen parte de ella, denominamos “Generación 6” su intención es atrapar al público mediante medios digitales y los acerque a los empresarios que buscan cada vez más emprendedores que deseen ser parte de su equipo y trabajen con ellos, por otro lado ofrecemos productos y servicios que podrán ser adquiridos por los usuarios para fortalecer su negocio, crecimiento y marca personal, también se encuentra los productos ofrecidos por la compañía para los visitantes del sitio web utilizando el método dropshipping y así ser un negocio rentable y sostenible de bien acogida en el mercado Colombiano.
Información de la empresa
Amway Colombia
Amway es una compañía de marketing multinivel fundada en 1959 en Estados Unidos por Jay Van Andel y Rich DeVos, que tuvieron la idea de crear lo que ellos llamaron “una innovadora oportunidad de negocios basada en la venta directa de persona a persona”. Sus productos se venden en más de 100 países y territorios del mundo, están orientados a la salud, la belleza y cuidado del hogar. Hasta septiembre de 2016 Amway registra como la empresa No. 1 del mercadeo en red.
Historia
Jay Van Andel y Rich DeVos lanzaron su negocio en la década de 1950, vendiendo complementos alimenticios NUTRILITE™ puerta a puerta. Su negocio de vitaminas creció al generar una relación de confianza con sus clientes.
En 1960 Crearon un exclusivo modelo de negocios que permitió a otras personas unirse a Amway y participar de los beneficios del negocio en expansión. Se convirtió en un modelo para premiar y dar reconocimiento por resultado.
En 1970 cada vez más personas pasaron a formar parte de la familia Amway. Para mediados de los años 70, los camiones de Amway recorrían más de 5,23 millones de kilómetros por año, enviando productos a millones de Empresarios. La compañía se expandió internacionalmente, al abrir mercados en ocho países de tres continentes. Australia en 1971, y pronto le siguió Europa en 1975, Hong Kong y Malasia. Amway Japan Limited (AJL), fundado en Tokio en 1979, se convirtió rápidamente en uno de los mayores mercados de Amway.
Amway sigue siendo un negocio internacional de miles de millones de dólares, que mejora las vidas de las personas y ofrece oportunidades en más de 80 mercados y territorios internacionales, con presencia en Colombia con más de 20 años. Desde el 1 de noviembre de 1995 Amway abrió sus puertas en Colombia, para iniciar lo que de allí en adelante sería un modelo de negocio en constante crecimiento; soportado en cuatro principios corporativos: Libertad, Familia, Esperanza y Recompensa.
Generación 6
Generación 6, nace con la iniciativa de conectar al emprendedor que busca oportunidades dentro de los modelos de negocios online. Quiere convertirse en un espacio social entre los empresarios de la compañía, el consumidor y nuevos clientes que quieren empezar el negocio con Amway Colombia.
Visión
Ayudar a la gente a vivir mejor

Misión
Ofrecer a todas las personas la oportunidad de lograr sus metas, apoyadas en el Plan de Ventas y Mercadeo Amway y comercializando productos y servicios de calidad.




Análisis de Micro entorno Amway Colombia
Clientes: los clientes de Amway son todas aquellas personas que desean desarrollar un negocio propio en la modalidad multinivel o que deseen consumir producto Amway.
Mercado: va dirigido a persona mayor de edad (18años) quien requiera establecer una oportunidad de negocios competitiva al promover un balance entre la comercialización de los productos y el desarrollo de liderazgo.
Comunidad: Amway Colombia abarca todo el territorio nacional
Competidores: Más de 800.000 personas en Colombia generan ingresos como vendedores en algún esquema de venta directa, esto genera una competencia directa a la creación de nuevos empresarios y de productos similares, entre las empresas que están altamente competencia con Amway la cual por ahora esta categorizada como la Número 1 en ventas, se encuentra su competencia Avon, Hierbalife y Yambal donde sus crecimientos viene ascendiendo considerablemente en Colombia.
Análisis de Macro entorno Amway Colombia
Tecnología: Amway, la multinivel con productos para el cuidado personal, del hogar, belleza, nutrición y tecnología para la casa, se desarrolla en ambientes donde la vanguardia es necesaria, cuenta con diferentes canales de comunicación como redes sociales, Tv, revista. Se maneja plataforma virtual y cuenta con aplicaciones móviles.
Economía: la economía del país es significativamente incluyente en la venta directa del producto, los cambios que se haga en el mercado, como tributarios o medidas proteccionista o malas relaciones entre el país proveedor que es EEUU afectará el precio de los productos ofrecidos y los beneficios en bono que otorga la compañía.
Sociales: En el contexto Colombia aún muchas comunidades no manejan el desarrollo web y no confían en las demostraciones virtuales, los consumidores vienen acostumbrados a probar antes de comprar.
Internacional: Amway permite realizar negocio fuera del país de origen con su debida autorización este negocio en red puede seguir realizándolo en diferentes países donde haya cobertura o este posicionado la compañía el cual viene siendo más de 100 países.
Elección del Modelo de Negocio
Objetivo del modelo de negocio
Se busca generar un modelo de negocio online rentable que permita el acercamiento con nuevos clientes, entendiendo como cliente personas que deseen adquirir productos de la marca o desarrollo de negocio personal, en este último nos centraremos en desarrollar el negocio por motivo de rentabilidad y ventajas que nos brinda la empresa.
Modelos de negocios online escogidos
B2B2C
B2E
FREEMIUM
FLASH SALES
B2C
B2B2C & Freemium: Este modelo E-commerce permite proveer a los demás empresarios un espacio de interacción con el objetivo de encontrar nuevos clientes, donde cada uno promueva su experiencia, su innovación y creatividad en un beneficio de la compañía. Acompañado con la modalidad Freemium permitiremos abrir el camino a los empresarios para que conozcan y obtengan resultados y si quieren permaneces en ella deberán aportar al crecimiento y desarrollo de la página web.
(B2E) & Flash Sales: Modelo de E-commerce que permitirá a la organización entregar servicios, información o productos a sus empresarios, para que desarrollen el negocio efectivamente dando un valor extra a lo que nos ofrece Amway Colombia en modalidad de pago. Estrategias con el modelo Ecommerce Flash Sales, un atractivo hacia el empresario que está interesado en adquirir nuestros productos o servicios con bajos precios y temporadas cortas.
B2C: Amway Colombia es el proveedor directo para la comercialización de productos, esta compañía suministra sus productos y servicios directamente al consumidor.
Proyección de costos
Para establecer los costos se generan los siguientes puntos:
Costo de Afiliación única vez por valor de $36.000 y renovable cada año por valor el mismo valor.
Para obtener utilidades residuales y permanecer con código de empresario Amway Colombia exige un mínimo de 100 puntos de ventas mensuales, representadas en un promedio de valor monetario equivalente a ($350.000) moneda legal colombiana, IVA incluido y trasporte de mercancía.
Para la formación académica dentro de la empresa como la compra de libros, convención etc., no es obligatorio pero se puede estimar un promedio de gasto anual ($900.000)
Costos generados por trasporte, viáticos, entre otros de manera física ($150.000) mensuales.
Creación de una página web personal, con nombre de dominio propio e incursión de las redes sociales se estiman gastos generales mensuales de ($50.000).

Proyección de ingresos
Según estudio estadísticos proporcionado por Amway Colombia el empresario que desarrolle las actividades pertinentes del negocio e impulse a otros hacerlos en la modalidad multinivel se estima una ganancia económica residual pasado los 12 meses de $1.500.000, y de periodos de transición antes de los 12 meses de $400.000. Al finalizar el segundo año $2.000.000, tercer año $4.000.000, cuarto año $5.000.000 y quinto año $6.000.000, excluyendo bonos entregados por la compañía por cumplimiento de metas u obsequios, estos ingresos dependerán de los resultados que se alcance cada año valor económico obtenido por regalías, para alcanzar lo estimado en el quinto año se debe manejar por grupo de trabajos 20.000 puntos.

Rentabilidad
La rentabilidad esperada va a depender de la creabilidad del negocio multinivel en la comunidad oferente y socios denominados empresarios, la generación de valor por venta directa estimulará al empresario en sus inicios del proyecto empresarial. Este tipo de modelo de negocio online B2C permite esto, a través de la venta directa se elimina la intermediación y los costos que son ahorrados por este medio resulta ser la ganancia que se distribuye en los que operan el negocio.
Pero la rentabilidad va más allá, justificado en el resultado por grupos de auspicios descendente se encuentra una utilidad residual mucho más atractiva que la venta directa, se empieza a generar una cadena de valor de empresario a empresario (B2B2C) donde el conocimiento y la experiencia es valorado y tenido en cuenta en aspectos económicos.
Por último empleando el modelo B2E, la compañía genera un valor agregado y es que suministra a sus empresarios bienes y servicios para el desarrollo del negocio como lo son los libros, revistas, convenciones y conferencias.
Calculo de la TIR
Como es un tipo de proyecto que no tiene grandes riesgo, se tomará como referencia el tipo de la renta fija para el uso de la tasa de descuento. Por motivo que los ingresos y los gastos de hacer el negocio va a depender de la voluntad de cada empresario y el resultado que este suministre. Se toma como referencia la tasa fija 5,02%. Proporcionada por el grupo Aval en su página.
https://www.grupoaval.com/wps/portal/grupo-aval/aval/portal-financiero/renta-fija/tes/curva-rentabilidad.
B/C > 1 indica que los beneficios superan los costes, por consiguiente el proyecto debe ser considerado.
Arquitectura de la marca
Generación 6
Para Generación 6 se establece el modelo de arquitectura de marca libre, por motivo no tiene conexión directa o formulación de contrato con la compañía Amway Colombia, si no a través de empresarios que componen el negocio y con ellos se define el portafolio a ofrecer, las estrategias, los productos y servicios, filosofía, valores y demás que garantizará la relación e identificación de la marca.
Etapa Diagnóstico:
El análisis se basa de las personas que están en búsqueda de la libertad financiera, ser independientes,crear su propia empresa incursionando en modelos de negocio online, que se identifiquen con la modalidad multinivel,personas líderes y entusiastas que quieran ser parte de un grupo o comunidad que le ofrezca el apoyo y respaldo para ser exitosos en el proyecto de vida que muestra la compañía Amway Colombia.
Amway siendo la N° 1 en ventas directa ofrece las ventajas necesarias con respecto a la competencia, hay resultados que demuestran que éxito si se puede lograr y apunta a tener un mayor crecimiento en los años venideros.
2. Etapa Definición de las metas de la empresa:
Se espera ser comunidad online con más de 1000 visitas diarias a nivel nacional con una excelente reputación en apoyo y gestión para el éxito de encontrar la libertad financiera.
3. Etapa Auditoria de Comunicación:
Se pretende que la imagen de generación 6 sea un impulso hacia nuevos clientes que tengan el deseo de trabajar y que cada vez se tenga más emprendedores que aporten a la formalización del sitio web, con la compra de productos ofrecido se evalúa el crecimiento de la empresa.


Lo que se busca en la estructura del logo es que no halla distorsión con el concepto, es una empresa nueva y lo que se busca incursionar en la mente del consumidor es su nombre propio, que “Generación 6” es una entidad empresarial y donde el número seis (6) se convierte en una pregunta para el espectador, este número representa 6 características de la compañía:
Capacidad de Hacer Amigos
Libertad Financiera
Innovación
Aprendizaje Continuo
Cualidades Empresariales
Contribución al Medio Ambiente


El color negro en las letras del eslogan combina con los colores del nombre y ayuda a una lectura rápida.
Para el desarrollo de su manual de identidad corporativa se representa la imagen en diferentes medios, en sus actividades empresariales, en la papelería, folletos, tarjetas de presentación, cartas de invitación, sobres de envío, cafetería, cajas de productos, libros, páginas web, camisetas entre otros
Segmentación de clientes
Con la segmentación de cliente se busca encontrar aquellos sectores objetivos para la actividad de nuestras empresa y que nos permita satisfacer la mayor cantidad de demanda posible con nuestros productos y servicios ofrecidos, poder ser ese enlace que se conecta con la compañía Amway Colombia y tener el mayor número de auspiciados dentro de nuestro equipo de trabajo “Generación 6”
Segmentación
Segmentación demográfica:
Jóvenes mayores de edad que comprendan la edad de 18 a 40 años.
Comprende cualquier estrato social
Geográficamente territorio colombiano, en particular el departamento de Bolívar y Atlántico.
Segmentación psicográfica:
Está basada principalmente en emprendedores que buscan una nueva opción de generar ingresos y de empresarios de la compañía que quieren crecer su negocio con ideas nuevas y talento joven.
Segmentación comportamental: basada en el comportamiento de compra/consumo sobre pedidos de internet, confianza en lo que se ofrece y credibilidad del negocio.

Estrategias de fidelización y lealtad de clientes
Los clientes son el componente fundamental para el desarrollo y crecimiento de las empresas, por lo que hay que dedicarles mucha atención y tiempo, el éxito y la rentabilidad de un negocio depende en gran medida de la lealtad que tengan y demuestren los consumidores.
Estrategias
1. Programa de fidelización
Utilizar CRM como estrategia de vincular al visitante de la página web con un usuario para poder capturar datos importantes como su email o número de teléfono móvil. De igual manera observar su comportamiento de consumo, su interés y posición geográfica donde se encuentra.
2. Construcción de relaciones sociales
Fidelizar clientes con estrategias sociales por medio de las redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram, mensajes de interés alusivos a la libertad financiera, contribución al medio ambiente, emprendimiento, liderazgo, eventos o actos humanitarios y amistad.
Creación de videos que puedan ser vistos rápidamente y llamen su atención periodo de 30 segundos, donde nuestros visitantes puedan compartir y atrapar más publico
3. Sorprender
Sea por compra o pago de suscripción sorprender a nuestro cliente dándole un valor agregado ofreciendo bonos de descuento para su primera compra o segunda compra, en el envío de los productos ofrecidos por generación 6 obsequiar manillas, lapiceros o botones para ir difundiendo nuestra marca.
4. Ofrecer descuentos
Dependiendo de la capacidad empresarial ofrecer descuentos tipo flash sales, dependiendo también de la cantidad de compra esto ayuda a equiparar el margen de ganancia. Brindar descuento en los primeros meses de suscripción para que el cliente se vaya identificando con los beneficios obtenidos por la empresa.


Proveedores
Son dos medios de productos que serán utilizados
Primer medio: Mediante la compañía Amway Colombia, utilizando la estrategia dropshipping seremos el intermediario para proporcionar a nuestro visitantes de la tienda online productos de la empresa, nos brinda confianza con el inventario, la entrega y las políticas de garantía además de que son productos de alta calidad y donde la garantía de devoluciones y reclamos es soportada con ella misma.

Segundo medio: para los productos que van dirigidos para los empresarios que ya hacen parte activa de la compañía los productos a ofertar va en base al crecimiento y marca personal, entre ellos encontramos proveedores que nos proporcionan herramientas digitales, libros, publicidad online, herramientas didácticas, TIC, entre otros.
Panamericana.com.co
Compra de libros, papelería y suministros de oficina, PC, antivirus, Software.

Proveedores online
Para la existencia del sitio web tenemos a Wix.com, este nos proporciona lo necesario para operar con nuestro modelo de negocio online de manera profesional y nos brinda un reconocimiento en la utilización de los medios web ya que es una marca que se está posicionando en el mercado latinoamericano.

Beneficios:
Diseño web: Plantillas, editor de imágenes, banco de imágenes, videos de fondo, efecto pantallas 3D, video y audio
Hosting gratuito y confiable
Cuenta e-mail a través de Google Apps
Compatible para dispositivos móviles
App Market
Código HTML incorporado
Páginas protegidas
Blogs
Apps de Facebook
Botones de redes sociales
Tienda online
Monitoreo de pedidos
Pagos: métodos de pago a través de PayPal, tarjetas de crédito, entre otros medios seguros y sencillos.
Wix Touch: Para crear una app móvil de la tienda online.
Asistente SEO
Análisis del sitio
Administración de contactos
Tarifas
Se establecen varios criterios para la escogencia de los proveedores en base a las tarifas brindadas.
Wix.com: Empresa web personalizada nos brinda gran cantidad de servicios gratuitos y por modalidad Premium para opciones profesionales con permanencia en diferentes tiempos.
Detalle:TarifasSe establecen varios criterios para la escogencia de los proveedores en base a las tarifas brindadas.Wix.com: Empresa web personalizada nos brinda gran cantidad de servicios gratuitos y por modalidad Premium para opciones profesionales con permanencia en diferentes tiempos.
Detalle:

La tarifa que se acomoda a la proporción del modelo de negocio online es Unlimited de Wix.com, con escogencia de permanencia en el contrato bianual.
Es de destacar que la utilización de los medios gratuitos para comenzar el proyecto del negocio Generación 6 ayudará a la interacción, experiencia y familiarización con el sitio web, se puede establecer un periodo de 6 meses para el arranque y posteriormente pasar a la modalidad Premium.
Nivel de servicio
Se establecen criterios en la posventa y preventa para el nivel de servicio ofrecido por nuestro proveedor online Wix.com
Preventa:
Permite probar su módulo ecommerce en plan gratuito
Permite el pago mensual a diferencia de otro proveedores su pago es anual.
Versión en español.
Blog, videos comunidad para la generación de sitios web con wix.com
Marca reconocida
Cancelación del plan Premium y rembolso durante 14 días de prueba.
Posventa:
Centro de ayuda
Soporte técnico
Renovación de plan
Promociones y ventas para incluir en el plan
Sistema de Información de Marketing
(SIM)
Definición de la necesidad de información.
Se define información para el modelo de negocio online Generación 6, la recopilación de los datos de los visitantes de la página, su interés esta direccionado a:
Compra de productos
Hacer parte de la comunidad Generación 6
Ingresar a la oportunidad de modelo de negocio ofrecida por Amway Colombia
Interés general
Solo visitante
No obstante se tiene muy en cuenta la participación de los usuarios, cuáles son sus dudas, sus comentarios, críticas y opiniones que se desarrollan en el entorno web.
Otro medio es la necesidad de conocer la información de los que no visitan nuestro sitio web, ¿Por qué no le dan clic? Por qué no abren las paginas cual es el interés de la comunidad segmentada que es lo que ellos esperar escuchar cuál es su necesidad que aún no ha sido satisfecha, como se comporta el mercado actual con los modelos de negocios online y de multinivel, su punto de vista negativo o positivo.
2. Determinación de las fuentes a las que se debe acudir.
Fuentes:
Amway Colombia open meeting
DANE o el Ministerio de las TICS
Sitio web Generación 6
Opiniones de los usuarios por los medios sociales Facebook, YouTube, Blogs.
3. Tratamiento de la información.
Con la información obtenida se ira clasificando según el criterio que se desee conocer
Conoce tu cliente
Conoce tu visitante
Publico aun no tocado
4. Comunicación de la información.
La información resultante será comunicada para los directos que manejan el sitio web, así mismo para los socios de inversión y por ultimo de manera más estratégica será utilizada para los usuarios suscritos que ya son empresarios y que obtendrán esta información y ayuda para hacer crecer sus negocios que él es objetivo que se espera de la empresa de manera más segmentada a su nicho de mercado.
5. Controles de la información.
Para controlar la información, almacenarla y ordenarla se utiliza la herramienta PHP, software dinámico que ayuda a gestionar la información, para crear base de datos y es compatible con la mayoría de los servidores web como Wix.com, y adaptable a los sistemas operativos más populares como Microsoft.
Debe ser medible en el tiempo la información que se obtiene hoy no debe ser desperdiciada por ende se establece periodos continuos de 3 meses para utilizar la información adquirida y desarrollar las estratégicas para alcanzar los objetivos de la empresa.

TIC para la gestión empresarial
Para la implementación de las TIC en nuestra organización Generación 6 se debe entender que sus cualidades con la información deben ser dinámicas, de uso práctico, fácil manejo, debe existir protección de la información, actualización y medios de comunicación interna.
Para ello se hace una lista de las TIC a utilizar:
Pc preferiblemente portátiles, para uso móvil.
Email corporativos Google App
Cámaras o webcam
Dispositivos móviles, Tablet o celular Android
CRM (Customer Relationship Management, para el apoyo en áreas como ventas, servicios y mercadeo)
PHP
Telefonía Voip, por su economía y práctico manejo de pago y no vencimiento de saldo.
Redes sociales: Facebook, YouTube, Blog, Twitter
Microsoft Office
Antivirus McAfee Internet Security

Protección de datos
Plan de contingencia Amway Colombia
Para asegurar que se consideran todas las posibles eventualidades, de eventos de crisis de seguridad digital se relacionan las actividades que se deben realizar con el objeto de prever, mitigar o eliminar los riesgos conocidos para la compañía Amway Colombia.
Copias de seguridad
La información y documentos residentes en los discos duros de los computadores pertenecientes a los empresarios, como documentos en formatos Word, Excel, PDF, artes, imágenes, audio y correos electrónicos utilizados como herramientas de negocio se debe realizar una copia de seguridad en la nube, se sugiere guardar toda línea de auspiciados descendentes.
Contar mínimo con un kit de instalación para restaurar los archivos del sistema operativo y aplicaciones de un computador o servidor en caso de falla o virus.
Mantener pólizas de seguros vigentes, asegurando por el valor real, contra todo riesgo los equipos y bienes que se genere en la creación de valor como empresario. Equipos eléctricos, móviles, portátiles, software y equipos de comunicación.
Póliza vigente contra todo riesgo de daño y/o pérdida física por cualquier causa.
Mantener los equipos en condiciones ambientales óptimas de tal forma que no se deterioren por uso inadecuado.
Tener un inventario actualizado sobre las herramientas que se cuenten para el desarrollo del negocio.

Seguridad de la información
Todo empresario que utilice la infraestructura tecnológica de Amway, tiene la responsabilidad de velar por la integridad, confidencialidad, disponibilidad y confiabilidad de la información que maneje, especialmente si dicha información está clasificada como confidencial y/o crítica, no hacer uso indebido de ella y respetar el manual de conducta proporcionada en la firma del contrato de términos y condiciones.
Los virus informáticos son una de los principales riesgos de seguridad para los sistemas, por tal razón se deben tomar las siguientes precauciones de seguridad sobre la utilización de Internet:
No descargar de Internet, ni alojar en los discos duros de los equipos de cómputo, música, videos, ni cualquier tipo de software sin licenciamiento.
No abrir ningún mensaje, sitio web, ni archivo de fuente desconocida o muy poco conocidas.
El spam o correo basura son los mensajes no deseados que hacen referencia a publicidad pudiendo además contener virus; estos mensajes deben eliminarse sin ser leídos para evitar el aumento de la cantidad del correo basura en el buzón así como la posibilidad de intrusión de virus en el sistema.
Usar regularmente un programa antivirus y verificar periódicamente su actualización, el área de sistemas presta el soporte que se requiera para tal fin.
Los materiales y herramientas publicitarias y de promoción solo se podrán descargar de la página web oficial de Amway, evitando posible alteraciones o confusión en campañas que posteriormente los cliente no puedan ofertar o consideren engañosas.

Requerimientos legales para negocio en línea.
Puntos a tener en cuenta para la realización del listado de verificación de cumplimiento basado en la Legislación Colombiana:
Ley 1480 de 20011. Actual Estatuto del Consumidor.
Ley 1266 de 2008. Ley de Habeas Data.
Ley 1065 de 2006. Administración Nombres de Dominio.
Ley 1221 de 2008. Ley de Teletrabajo.
Ley 527 de 1999. Ley de Comercio Electrónico.
Ley 1231 de 2008 .Ley Factura Electrónica.
Ley 679 de 2001. Ley contra la Pornografía Infantil
Decreto 1747 de 2000. Certificación, los certificados y las firmas digitales.
Periodo para la realización de verificación y cumplimiento
Se realizara verificación de cumplimiento sobre los requerimientos legales (1) una vez al año un mes antes después de la terminación del año fiscal estipulado por AMWAY AMERICA LATINA que corresponde al año de actividad de los empresarios Amway, que comienza el 1 de Septiembre y concluye el 31 de Agosto del año calendario siguiente. Quiere decir, que la realización de la verificación y cumplimientos legales se realizará un mes antes del término del año fiscal que es el 31 de Agosto.

Referencias
Colombia es el mercado que más crece en América Latina para modelos de negocios multinivel (10 de mayo de 2013) Revista la república. Finanzas. https://www.larepublica.co/empresas/colombia-es-el-mercado-que-mas-crece-en-america-latina-para-la-firma-amway-2038360
Amway una oportunidad más allá de lo laboral, (10/11/2011)_ Revista Dinero. http://www.dinero.com/negocios/articulo/amway-oportunidad-mas-alla-laboral/137196
Los 10 mejores Creadores Web – 2017, http://es.websiteplanet.com/reviews/editor-de-sitios-web/
Wix.com sus planes Premium y precios, https://www.websitetooltester.com/es/opiniones/wix/precios/
Normativa legal de internet en Colombia. http://www.i-uris.com/normativ.html
SIM, https://www.youtube.com/watch?v=-aBghUG7ddw
Análisis de viabilidad del modelo de negocio online (2013) Sena. Especialización en marketing y modelos de negocios online.
Comments